miércoles, 31 de mayo de 2017

Compartiendo monólogos con alumnos de primer ciclo

Una experiencia inolvidable, poder compartir con otros alumnos, nuestros textos literarios. Como parte del proyecto se pretende adoptar, adaptar, crear  y compartir nuestro trabajo.








Escribiendo mi texto dramático

Compartimos parte del proceso para el cumplimiento de la tarea del texto dramático: digitar, compartir, revisar y publicar. Se utilizan herramientas como: Gmail, Google Docs, Google Drive y Blogger.
Las Tic´s son parte del proceso de enseñanza - aprendizaje.




lunes, 22 de mayo de 2017

Monólogo: Un planeta no ideal



Fecha: Lunes, 8 de mayo de 2017
Nombre: Néstor Rodríguez

¿Será que estamos en lo que se llama: “Una bomba de tiempo”?

Me pregunto: ¿Será que el cambio climático es un suceso normal? Hablando cósmicamente, porque, al menos eso pasó hace algunos miles de años, según la ciencia moderna. ¿En qué hemos fallado? Recuerdo cuando oí que en el siglo XIX los glaciares estaban estables, y las lluvias aparecían al tiempo en el que, se supone debía llover. Es un hecho reciente; los animales no pudieron haberlo causado, porque ellos, quién sabe cómo conocen su ciclo.

¿Será la deforestación, la basura que no está en su lugar, la expulsión de gases a la atmósfera o la contaminación del suelo? podría ser. Todas estas causas parecen ridículas, pero todas son hechas al mismo tiempo por muchas personas, tiene sentido, pero... ¿Dónde estará la raíz? Dicen que la raíz de todos los males es el dinero. Entonces ¿Cómo un pedazo de papel algodón puede cambiar un planeta entero? Claro, el dinero es necesario. A lo mejor, una buena parte de culpa la tiene la ambición de empresas que no tuvieron visión de lo que pasaría si hacían esas acciones; entonces todo esto nos ha llevado a “torturarnos” y cargar con los errores que no cometimos hace más de 100 años. Ha sido difícil cargar con ellos, y también ha sido difícil lidiar con los nuestros. Tenían que sacrificar algo, para darnos lo que hoy conocemos como   desarrollo económico.
Debo empezar a valorar la suerte que tengo de no sufrir mucho de aire sucio, a comparación de las zonas muy urbanizadas. No me gustaría  estar ahí. Sigo con la misma pregunta: ¿Cuál será la raíz o  eje central del problema? He oído también, que hay varios científicos intentando pensar en una solución para “regresar el tiempo”. Algo bastante ridículo si se toma en cuenta la complejidad histórica, científica y moral del planeta  y de lo que en él habita. ..
¿Entonces qué es el planeta realmente? A lo mejor será como una especie de espejo,  reflejará con creces lo que hagamos con él. Es un problema tan grande que los científicos no han hallado la solución. Mucho menos creo encontrarlo yo, aunque, tal vez, encontré la respuesta a mi pregunta. ¿Seremos nosotros el fruto de la discordia?

¿Es este el mundo que queremos? Nosotros lo estamos haciendo.

viernes, 19 de mayo de 2017

Las acciones de hoy, desvanecen el mañana.

Nombre:Yulissa Galdamez
Fecha: Lunes 8 de Mayo de 2017


Las acciones de hoy, desvanecen el mañana.


¡Se burlan de mi dolor! sabiendo que a todos nos perjudica. Pero alto, ¿Qué se oculta tras esas ramas?

Eso que con sus rayos me da inspiración, ¿Qué es eso intangible que apenas puedo ver?, Se encuentra oculto en el oriente, me asomaré  a observar… ¡Ah, Dios! ¿Esto existe?...pues no lo se, está  oculto bajo el sol, esta trágica  y cruel realidad, ¿Que lo hace parecer tan triste? No hay vida, lo hermoso de ayer ha pasado a un recuerdo, que poco a poco se desvanece en el tiempo, convirtiéndose en un simple desecho, pero...¿Que convirtió esa agua color pureza, a una gris?, ¡Hoy solo me pregunto!, ¿Es así como queremos vivir? Rodeados de desechos y contaminación hasta ya no poder más, pero... ¿Alguien impondrá su fuerza? Para así acabar estas acciones de no ser así; me pregunto, ¿Qué pasará?...


Agua de oportunidades

Agua de Oportunidades


Fecha:Lunes 8 De Mayo de 2017
Nombre:Jose Luis Calderon Cortez


Cada vez estoy más contaminado, cada vez estoy más intoxicado, quiero hacer algo; pero, el mundo está muriendo y consigo mueren los humanos y todo lo que hay a su alrededor. Hoy veo que he reaccionado muy tarde, y mis temores ya no sirven de nada; pero… si tan solo hubiera unión entre nosotros, si nos diéramos cuenta que juntos podemos lograr grandes cosas.


Me doy cuenta cuántos problemas tenemos enfrente pero nadie hace nada,algunos piensan que nuestra madre tierra está bien, entonces, ¿por qué cada vez morimos más?


Mi corazón se está agotando al presenciar cada día nuevas catástrofes, el cielo está más oscuro y ya no tiene ese azul resplandeciente. Hoy se tornan las nubes sin vida, los suelos que daban frutos de amor y esperanza, ahora sólo cosechan abundantes peligros. El agua no tiene el sabor de antes y los ríos se ahogaron en sus propias arenas…


Todo me hace pensar que queda poco tiempo; pero… no poca esperanza. por eso tengo que reparar el daño y aunque no sea el protagonista, puedo cambiar algo; porque, no siempre estaremos bien, pero no hay que estar mal toda la vida.



miércoles, 17 de mayo de 2017

Sueños

Nombre: Whitney Nicole Mendoza Sandoval
Fecha: Lunes 8 de mayo de 2017


Mi día es muy pesado, como pesados son mis sueños, mi respiración es lenta, como mis ideas. ¡No encuentro mi camino! aunque el mismo esté delineado para mi…
Solo quiero mi café fuerte y mi lunes cortos. De pronto pienso: es cierto lo que todos me decían; que debo tener claro que cada día de la vida se debe  vivir como el último.
Recuerdo  aquella absurda vida que solía llevar llena de intriga y mentiras. Me asomo a la ventana que refleja mis sueños y no quiero creer que se quedaron solo como sueños.
¡Mis manos tiemblan y por mis venas corre la angustia! ¿Angustia? sí, angustia de no poder alcanzar mis sueños, lo único que me queda decir es: Nunca pararé, nunca me conformaré, hasta que lo bueno sea mejor y lo mejor sea excelente.


Muero lentamente


Lunes 8 de mayo de 2017
Nombre: Adelso de Jesús Santos Ortiz

Un día, la naturaleza decidirá hacer lo que nosotros le hacemos. Cuando nos demos cuenta de todo  lo que hemos causado y estemos a un paso de morir, vamos a querer hacer algo; pero va a ser  muy tarde, ya que será irreparable el daño, solo nos quedaría esperar lo peor, la muerte; ya que no tendremos comida, agua, y oxígeno. ¿Por qué si nuestro planeta es el que nos da vida nosotros le damos la muerte?. Debemos  cuidarla, pero creo que ya es  demasiado tarde. Cada vez la situación es peor, tenemos claros ejemplos de  un loco clima, la zonas polares están a punto de desaparecer, pero, todos nosotros no tomamos conciencia de lo que estamos haciendo, no tenemos piedad con nada. Antes todo a nuestro alrededor era maravilloso y ahora nuestro alrededor es nada más basura. Nosotros tenemos absolutamente todo y poco apoco lo hemos ido matando.Tenemos que evitar esto por nuestro bien; si no lo hacemos ahora, entonces cuándo será, cuando ya no tengamos nada, nada de lo  maravilloso de nuestro mundo. Ojalá y todo pueda cambiar.  

  

martes, 16 de mayo de 2017

Ojos de cristal

Ojos de Cristal.

Un día pensaba, cómo es que le hacemos tanto daño a nuestro planeta.
El planeta no nos puede hablar literalmente, pero si nos da señales de ayuda. Hacemos actos inconscientes, aunque realmente si sabemos lo que causamos; pero, aún así no tomamos la decisión adecuada.  Tenemos un mar de conocimiento y no tomamos un bote para navegar.
Somos ciegos, sí ciegos en el sentido que podemos ver, pero no mirar con ojos de amor  nuestro planeta.
¿Queremos seguir sin tomar conciencia? oh ¿Queremos ayudar a nuestro planeta?
Démosle alegría en lugar de tristeza, pintar de colores este cielo  gris...¡Ayudemos a reverdecer nuestro mundo, a llenarlo de alegría!, porque el mundo merece mucho más de nosotros.

Nombre: Ana Julissa Solis Ruiz

Fecha: Lunes 8 de mayo de 2017
IMG_20170413_214857_051.jpg

Monologo: Mi amiga la tierra

Fecha: Lunes 8 de mayo del 2017
Nombre: Jazmín Hernández

Abro los ojos al despertar y pienso …
¿Qué es el planeta tierra?. Cómo lo protegemos, será que lo cuidamos !
¡ Mm … Creo que no !
Porque lo destruimos, hemos absorbido los mares de vida, cubriendo las aguas con un manto de sangre y contaminándolo totalmente.
Hemos envenenado el poco aire que nos queda para respirar. En el oriente y occidente; en el norte y el sur; el viento, el agua,  la lluvia, trasladan enfermedades por doquier.

Ah y pensar que no hemos cuidado lo mas preciado de nuestro planeta, que hemos extinguidos las especies más bellas, no hemos sabido escuchar esos cantos de los pájaros muriendo. Hemos dividido la tierra en dos separando al rico del pobre y al negro del blanco y no prestando atención a los gritos de la tierra, que día a día se lamenta, cada día, está menos  viva. Ahora mi tristeza se alimenta de mi llanto, y la infelicidad se apodera de mi corazón. Porque lo que fue hermoso. Poco a poco se ha ido muriendo pero todo puede cambiar sola hay que pensar menos y actuar más.


lunes, 15 de mayo de 2017

No quiero que sufras por mí

Fecha: Lunes 8 de mayo de 2017
Nombre: Monica Monroy

No quiero que sufras por mí

Soñar con mundo de oscuridad , pero vivir dia a dia ese sueño.
Dominar mi pensamiento o dejarlo fluir con el susurro del viento, cierro mis ojos y pienso en la nueva vida que tendría si tú amada mía no estuvieras en agonía. Callar es mi mayor duelo y verte sufrir es un desconsuelo.  ¡Oh! madre naturaleza, cuánto daría  por verte sonreir una vez más . Naturaleza , centro de mi alegría, confíame tu corazón que agoniza dia tras dia. Me das tanto amor y yo te pago con dolor. Quisiera ver en el horizonte un rayo de esperanza, colorear en tu cielo  un arcoiris. Cuando tus aguas cristalinas lloran en silencio, tu rostro pálido me dice en pocas palabras lo que sientes. El rocío de la mañana que bañaba mi cuerpo ha desaparecido; pero basta de tanto dolor. Hoy  quiero ser un hada y conceder tu mayor anhelo, para  no verte sufrir más. Te salvaré de tus  pesadillas para que puedas vivir en paz , así las convertiré  en pétalos volando sin rumbo donde los lleve el viento, sobrepasando obstáculos, para algún día llegar a ser no solo un sueño.



jueves, 11 de mayo de 2017

ÁRBOL SIN SUERTE

Fecha:  lunes 8 de mayo de 2017
nombre: Anthony Hernandez

ÁRBOL SIN SUERTE

Dios mío, por qué me hiciste tan pequeño, si mis padres son enormes y fuertes al igual que mis antepasados. pobre de mi por ser tan pequeño, pero no pierdo la fe; porque un día seré un árbol muy grande y fuerte. Estoy esperando el invierno, ya se aproxima creceré aun más; pero aun así me cortarán al igual que a mis antepasados. Ellos le dieron oxígeno a los humanos, a pesar de eso no tuvieron piedad. Hoy trataré de aprovechar el invierno, tomaré nueva vida para cuidar de los humanos, a pesar  que no cuidan de mi.

Juntos por un mejor planeta

Fecha: Lunes 08 de Mayo del 2017
Nombre: Kevin Quintana


Busco una manera de entender cómo debemos ayudar al planeta a crecer. Estamos en un laberinto, tenemos que analizar qué decisiones tomar, seguir dañando  nuestro planeta o tomar conciencia de lo que estamos causando. Ten cuidado  cómo miras el mundo, porque el mundo será como lo mires. Mira profundamente en tu interior, busca y encuentra ese sentimientos de amar la creación, entonces comprenderás todo mejor, porque salvaje no es quien vive en la naturaleza, salvaje es quien la destruye.
Cuando nos demos cuenta de todo lo que hemos causado  que estamos a un paso de morir, vamos a querer hacer algo; pero será muy tarde, el daño será irreparable, solo nos quedaría esperar lo peor : la muerte en todo caso.
Ya no habrá agua ni aire que purifique nuestras vidas.

miércoles, 10 de mayo de 2017

Monólogo: mi tierra

Fecha: lunes 08 de mayo de 2017
Nombre: Sara Edith Linares
Mi tierra

Todas las mañanas al despertar veo mi tierra y todo lo que la rodea,
¿Que es la tierra en realidad?
Como cuidamos de ella?,   Si es que realmente lo hacemos!  
¡Mmmm!....  Al parecer no lo hacemos!;  por que día a día la destruimos. Hemos inhalado la vida y todo lo que hay en ella!  Cubriendo todo lo malo como si fuese a desaparecer con el pasar de los tiempos. Dejándola como algo sin importancia alguna..  
Acabamos con todo a nuestro alrededor, pero, qué será de nuestro futuro. La brisa ya no es  aire puro, mi tierra grita y no es escuchada.

¡Veo! Inhalo..  y en mi corazón solo habita tristeza al recordar lo lindo que eran esos tiempos y en los que inhalar ese aire sólo nos daba felicidad… mi tierra desaparece lentamente, quedando  al olvido de  lo que fue, sólo debo  pensar que todo puede cambiar y que lo podemos hacer.

lunes, 8 de mayo de 2017

Monólogo : ¿Deforestar o Reforestar?


Nombre: Paola Mariela Mendoza Figueroa

Fecha: Lunes 8 de mayo del 2017


¿Porqué evitar la deforestación ?
¿Por qué no deforestar? La respuesta más sencilla es, porque al deforestar estamos matando la naturaleza. Pero … ¿Qué la naturaleza? Es nada más y nada menos que nuestro medio natural el cual está conformado por plantas, animales y el hombre. Este último es el principal depredador de todos los árboles; a veces lo hace por necesidad, algunas veces por el simple hecho de hacerlo, sin percatarse del gran daño que se está ocasionando. Entre más árboles corte, menos llueve, y la flora y la fauna irán desapareciendo. Los animales emigran a lugares montañosos donde pueden encontrar la  calidad de vida que ellos están buscando por instinto.
Nosotros como seres vivos necesitamos los árboles para poder vivir, estos proporcionan oxígeno, alimento, materia prima para la fabricación de medicinas naturales y muchísimas cosas más . Los árboles son importantes para nuestra vida, por lo que es necesario que aprendamos a protegerlos para que nuestro medio ambiente sea un lugar perfecto digno en el cual vivir en armonía.

Monólogo: Lo que fue


Nombre: Jenifer Alarcón
Fecha: Lunes 8 de Mayo de 2017

Te veo y te veo y no me miras, me ensucias  y no te importa lo que  siento; me arrojas basura y no te importa el sufrimiento que provocas en mi. Esto me hace sentir muy triste. Te doy agua para beber, para vivir y no te das cuenta. Pero hoy nada queda, me siento sin vida. No te imaginas cuanto daño me haces, por eso  me pregunto ¿ Qué serían sin mi?, Ya no podrían vivir, entonces....  
¡Valórame! Como te valoro yo a ti,
¡Apréciame! como te aprecio yo a ti,
¡no me maltrates !; porque yo no te maltrato.
Ahora quisiera volver atrás pero … ya no puedo, me lleno de dolor al ver como me lastimas. Y ahora al recordar cómo  me trataban  mis antepasados, no dejo de sentir nostalgia,  por eso pienso en un mundo de prosperidad donde toda pueda cambiar.

Monologo: Las acciones de hoy, se desvanecen mañana


Fecha: Lunes 8 de Mayo de 2017
Nombre:Yulissa Galdamez

¡Se burlan de mi dolor! sabiendo que a todos nos perjudica. Pero alto, ¿Qué se oculta tras esas ramas?
Eso que con sus rayos me da inspiración, ¿Qué es eso intangible que apenas puedo ver?, Se encuentra oculto en el oriente, me asomaré  a observar… ¡Ah, Dios! ¿Esto existe?...pues no lo se, está  oculto bajo el sol, esta trágica  y cruel realidad, ¿Que lo hace parecer tan triste? No hay vida, lo hermoso de ayer ha pasado a un recuerdo, que poco a poco se desvanece en el tiempo, convirtiéndose en un simple desecho, pero...¿Que convirtió esa agua color pureza, a una gris?, ¡Hoy solo me pregunto!, ¿Es así como queremos vivir? Rodeados de desechos y contaminación hasta ya no poder más, pero... ¿Alguien impondrá su fuerza? Para así acabar estas acciones de no ser así; me pregunto, ¿Qué pasará?...

Monólogo: Una gota positiva, un mar de esperanza.

Fecha: Lunes 08 de mayo de 2017
Nombre: Leslie  Barcenes.

¡Qué veo! ¿Es el mismo mar?, pareciera que no; solo quiero tener la certeza que no lo es, pero... ¿Cuál es el problema?
Mis ojos se llenan de lastima, se inunda mi corazón de tristeza al presenciar cada día como somos lastimados y cazados por el humano; y no solo eso, nuestros arrecifes también están disminuyendo.
¿Alguien pondrá un basta? ¿A caso alguien hará algo por mí, por todos?.
Quisiera soñar despierto, poder hablar al mundo entero y decir: ¡No todo está perdido!... Pero es que nadie le toma importancia, nadie se pregunta ¿Qué  sucede allá abajo, está todo bien?
¡Ahh! Es que acaso nadie se da cuenta que el mar incrementa sus aguas, y cada día está más contaminado.
Las aguas azules como él mismo cielo ahora se tornan grises como una nube sin vida... ¡Y vuelvo a pensar!; temo que soy un pez como cualquiera propenso a ser destruido e intoxicado por las mismas personas, pero no quiero ser uno más como otros.¡Qué desdicha! Sus vidas y las nuestras están expuestas a más peligros; y es que todos tenemos sueños, no sólo el ser humano puede soñar, también yo lo hago y tengo el deseo de no temer más y vivir en un mundo de paz donde pensemos en cambiar nuestra forma de actuar y de pensar. Porque nada anda bien últimamente pero todo puede ir mejor...

Monologo: Un acto sin sentido


Nombre: Alex Anibal Alarcón Martínez
Fecha:lunes 8 de mayo de 2017

Es un acto sin sentido lo que ven mis ojos, ¿Pero, qué han hecho para causar tanto daño a estos indefensos árboles? gracias a su aire estamos vivos, será que cuando muera el último río estaré contento...claro que no, ¿Por qué habría de estarlo? ; si no pensamos en el daño que le causamos a la madre naturaleza. Es necesario pensar antes de actuar, eso deberíamos hacer para que esto se detenga lo más rápido posible y no llegar al punto de ver como el último árbol es talado.

Miro hacia arriba y solo pienso: ¿qué sería mi vida sin tu aire? “sería nada”.

jueves, 4 de mayo de 2017

Monólogo: Lo que un dia fue




Fecha: jueves 4 de mayo de 2017

Nombre: Gabriel Adolfo Alarcón

Quien me ve ahora, jamás se imaginaría lo que fui. Sé que pronto van a talarme, así los oí decir. Eran unos hombres los que hablaban, quieren acabar conmigo. Me observaban detenidamente. Después de fijar el precio se alejaron. Yo hubiera querido gritarles lo importante que puedo ser para sus vidas ¿Pero para que? ¡todo sería inútil! Ellos no entienden nuestro idioma. Sé que en cualquier momento volverán para cumplir su tarea. Mientras todos morimos, solo nos queda recordar lo que un día fuimos y significamos para la humanidad; que hoy en día, pareciera ser insignificante.
Pero, ¿Cómo será la vida del hombre sin mi?




Una nueva oportunidad.

Dicen que el amor llega cuando menos te lo esperas y en mi caso así. Todo comenzó de un hola de él para mi, sentí su cariño y a...